El Nuevo Impuesto al Dólar ¿Cómo Afecta a tus Viajes?
El Banco Central estableció en septiembre una nueva restricción al cambio, aparte del Impuesto PAIS.
¿Qué dice la nueva medida?
200 dólares como tope mensual: todo lo que consumas en el extranjero o de proveedores del exterior, te quitarán cupo para compra de “dólar ahorro”. Esto implicaría que, gastos con tarjeta de crédito en divisas extranjeras o que se efectúen en el exterior, se descontará del cupo mensual permitido de 200 dólares. Osea, si viajas al exterior y gastas 100 dólares con tarjeta de crédito, sólo vas a poder acceder a comprar 100 de dólar ahorrista ese mes.
Aunque no hay determinado un límite de gasto en compras, este impuesto hace que los consumos absorban cupo de los meses siguientes. Es decir, si viajas y gastas 400 dólares con tarjeta de crédito o débito, no vas a poder acceder a comprar “dólar ahorro” en los siguientes 2 meses.
Retención del 35%: los 200 dólares de ahorro y los gastos con tarjeta en divisa extranjera tendrán un 35% más de cargo que podrán deducirse del impuesto a las ganancias o de bienes personales. Eso aplica a productos y servicios contratados en el exterior. Para viajar por Argentina no hay retención.
¿Cómo podés ahorrar y evitar cargos extra?
– Comprando en Empresas Argentinas: Si contratas tu viaje en Agencias de Turismo de Argentina, podés ahorrar entre un 10 y un 15% en alojamientos, excursiones o alquileres de auto, y entre un 10 y 30% en pasajes aéreos internacionales. Eso se debe a que las empresas Argentinas estiman el impuesto país y la percepción del 35% en una base menor.
– Contratando tu viaje antes de fin de año: Si concretas la compra antes de que termine el 2020, podés percibir a partir de enero 2021 la devolución del impuesto del 35%. En caso de comprar del 1 de enero del 2021 en adelante, habrá que esperar 1 año más.
– Pagando en Pesos y Cuotas: Cuando compras en Agencias de Turismo de Argentina en pesos, esto no afecta al cupo de 200 USD de dólar ahorro, ni tampoco el tope de gastos en el exterior con tarjetas de crédito.
¿Cómo se percibe el impuesto del 35% y como se recupera?
Si pagas bienes personales o impuesto a las ganancias, se puede deducir del salgo en tu declaración jurada anual. En caso de que te quede salgo a favor, se puede usar para pagar otros impuestos.
Si no estas inscripto en impuesto a las ganancias ni en bienes personales, cuando finalice el año calendario tenés que presentar ante AFIP una solicitud informando un CBU para que te hagan el reintegro en la cuenta bancaria informada. Todos los detalles de la regulación se pueden encontrar en http://www.bcra.gov.ar/Pdfs/comytexord/A7106.pdf